sábado, 12 de abril de 2008
DE VICTIMARIOS A VICTIMAS
Como es posible que semejantes escorias como lo son Trinidad y Granda, aseguren que están en igualdad de condiciones, cuándo los secuestrados padecen de toda clase de enfermedades causadas por la inclemencia de la selva.
Mientras Simón Trinidad goza de cuidados médicos y por lo menos sabe que no sufrirá de una Leishmaniasis visceral o cutánea, los secuestrados son presa de la desesperación, al ver que sus dolencias no son controladas y que en cualquier momento podrían estar caminando por el sendero de la muerte.
No contentos con los padecimientos de sus víctimas, éste grupo insurgente los obliga a actuar, a sacar sus mejores dotes teatrales cada vez que se filman las pruebas de supervivencia, convirtiéndolos así en la principal atracción de su circo, circo del que participan infinidad de gobernantes, con el único fin de obtener favores económicos.
Payasos como Chávez, que buscan protagonismo político, nos muestran la muerte de Reyes como un suceso del que debemos acongojarnos, cuando en realidad es una efeméride que debe llenarnos de complacencia, nada más aliviante para nuestra afligida nación que el deceso de un ser sin ideales, que bajo un manto de falacias ocultaba los cientos de holocaustos que se ejecutaron durante su mando.
Mas nuestro propio gobierno, no sale bien librado en el tema, especialmente cuando se pregunta por los combatientes que han caído en las garras de la insurgencia, ellos prácticamente son ceros a la izquierda. No hay que ser analistas políticos versados para darnos cuenta que en las negociaciones de paz se media por las figuras de la vida pública y no por aquellos humildes soldados y policías que día a día dejan a un lado su tranquilidad y se enfrentan a la muerte para proporcionar bienestar y seguridad al pueblo colombiano.
Estoy seguro que muchos de los secuestrados prefieren mil veces que nuestro gobierno tome el camino de las armas y que sea el azar quien decide si viven o mueren, y no seguir esperando por un acuerdo que se viene postergando desde hace años, que sólo se utiliza a conveniencia de la guerrilla.
La salida militar no serviría únicamente para dar fin a las artimañas de las FARC, sino también para poner en la balanza a los soldados y las figuras públicas, logrando así, que las familias de ambas partes recuperen sus seres queridos, y recobrando la autonomía para dar la estocada final con la espada de la justicia a estos insurgentes.
martes, 8 de abril de 2008
VISITE RICAURTE

Principales hoteles:
Hotel Resort
Bosques de Athan
Colsubsidio Penaliza
Discotecas:
La llamarada
Casaquintas (alquiler):
Casa de Campo Acapulco (Hotel y Casaquintas)
Don Jotas
Atractivos turísticos:
Humedal el “Yulo”
Vereda callejón (yacimientos de aguas dulces, quebradas y senderos ecológicos)
Isla de sol (Tradicional Paseo de Olla)
Yacimientos de Agua (veredas Manuel Norte y Sur)
Aguas azufradas de Casa Blanca
Cultura:
Iglesia Antigua
Alameda (Calles adoquinadas y monumentos)
Casa de la Cultura
http://es.youtube.com/watch?v=4PmkAREXvyc
Los blogger de mis compañeros
- unikblake.blogspot.com
- jesgreins.blogspot.com
- yepava.blogspot.com
- myblogjogy.blogspot.com
- elcheni.blogspot.com
- entereseconjuliocesar.blogspot.com
- johnatan1985.blogspot.com
- diana-periodismodiferente.blogspot.com
- donedgar16.blogspot.com
viernes, 28 de marzo de 2008
Ricaurte, "el paraíso de la gastronomía cundinamarquesa"
http://es.youtube.com/watch?v=8LhnHwmq8_g
sábado, 15 de marzo de 2008
Conflicto Uribe, Chavez y Correa
El conflicto que se presentó desde el pasado 1 de marzo, cuando el ejercito de Colombia traspasó la frontera, estuvo a punto de mandarnos a una guerra contra nuestros países vecinos, puesto que, sin previo aviso, las fuerzas armadas incursionaron en Ecuador para ejecutar el operativo en que se dio de baja, al segundo hombre de las FARC, conocido con el alias de “Raúl Reyes”.
A pesar de haber sido el golpe más fuerte que se ha propinado al grupo insurgente, la operación fué demasiado riesgosa, puesto que debió contarse con el apoyo de Ecuador.
Sin importar el valor de este trofeo de guerra, debió pensarse primero en el bienestar de los Colombianos, porque sí el conflicto no hubiese llegado a su fin de manera pacifica, nuestro país se sumiría en crisis, una guerra interna y una externa serían demasiado. Pero claro está, que a los mandatarios eso poco les interesa, porque la disputa sería como siempre entre nosotros, el pueblo.
Mientras Uribe, Chavez y Correa, se lanzaban acusaciones y se amenazaban, muchos de los habitantes de los tres territorios veían con temor la situación, aunque estaban de acuerdo en que estuvo mal haber traspasado la frontera, no querían una pelea entre hermanos. Para empeorar la situación, la economía de los países se estaba viendo muy afectada, a tal punto que Venezuela tenía problemas para la adquisición de gran variedad de productos y víveres.
Aunque por fin podemos volver a respirar tranquilos después de conseguir, en la XX Cumbre de Río, la aparente solución de los altercados; me queda una inquietud, ¿Será que detrás de todo esto no se encuentran intereses de guerra del gobierno estadounidense? Porque por el oro negro ellos hacen lo que sea.
viernes, 7 de marzo de 2008
FISURAS SE APODERAN DE LOS COLEGIOS OFICIALES
Con 2.148 alumnos y más de 6 años en funcionamiento, este plantel es uno de los más importantes de la ciudad, pese a eso, las instalaciones se encuentran bastante deterioradas. Tal como se observa en la sede “Alto de las Rosas”, dónde una de sus paredes amenaza con colapsar.
“Realizan revisiones, pero nunca han realizado arreglos” afirmó Rocío Perdomo, rectora de la institución.
Los ingenieros del Departamento de Infraestructura de la Alcaldía han realizado los respectivos estudios de los terrenos, y concluyeron que las averías son causadas por el movimiento de éstos. Pero a lo anterior se suma la carencia de siete aulas, de las cuales, tan solo se evalúa la construcción de dos.
miércoles, 20 de febrero de 2008
UNA MIRADA A "GIRARDOT.COM"
Este portal menciona los más reconocidos lugares de la ciudad, pero se queda sólo en eso; las únicas fotografías en cuanto a centros comerciales, son las correspondientes a Pasaje Real, las cuales juegan con las líneas y colores dando una excelente apariencia del lugar. Por el contrario, las escasas imágenes del hotel La Barra son poco atractivas y carecen de creatividad, desaprovechando así la belleza de las instalaciones.
Algo que me parece demasiado importante mencionar, es que se han olvidado de mostrar nuestros paisajes, a diferencia de muchas otras paginas de ciudades, esta se limita a dar números telefónicos y describir a grandes rasgos los sitios, además no aparece material gráfico de los lugares de entretenimiento y eso hace que sea poco agradable navegar a través del link. Cabe agregar que no hay forma de saber cómo se llega a nuestro municipio, porque los mapas que dan estas especificaciones aparecen en un tamaño muy reducido.